miércoles, 15 de febrero de 2017

Elementos Activos y Pasivos

Elementos Activos


Los componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de realizar ganancias o control del mismo. Fundamentalmente son los generadores eléctricos y ciertos componentes semiconductores.
Son dispositivos capaces de generar una tensión o una corriente y suministrar potencia a una carga dada

Elementos Pasivos

Elementos pasivos son aquellos componentes de los circuitos que disipan o almacenan energía eléctrica o magnética y constituyen por ello los receptores o cargas de un circuito. Estos elementos son modelos matemáticos lineales e ideales de los elementos físicos del circuito.
Son aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlar la electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos activos.


Fuente: http://es.slideshare.net/AlanFher/elementos-pasivos-y-activos-en-un-circuito-elctrico


lunes, 13 de febrero de 2017

Ley de Ohm

La ley de Ohm es la herramienta más importante con la que debe contar cualquier persona que se involucre con la electricidad. Y con herramienta no nos referimos a algo físico o manipulable, sino a conocimiento puro. Todo aquel que trabaje o estudie la electricidad necesita la ley de Ohm.
¿Qué expresa la ley de Ohm?
Pues la Ley de Ohm establece las relaciones que existen entre potencial eléctrico (voltaje), corriente eléctrica y la resistencia.
La Ley de Ohm expresa que: la corriente eléctrica a través de un conductor será igual a la diferencia de potencial entre la resistencia que halla en dicho conductor, es decir:
donde I es la intensidad o corriente eléctrica medida en Amperios. V es el potencial o voltaje medido en voltios. R es la resistencia medida en Ohms.
¿Qué significa esto?
Para poder que se produzca una corriente eléctrica a través de un conductor es necesario que exista una diferencia de potencial entre 2 puntos y ocurra un flujo de cargas eléctricas.
En todo conductor siempre vamos a encontrar una resistencia eléctrica, aunque sea muy pequeña. Los mejores conductores que existen poseen resistencia de unos cuantos Ohm y la misma varía en función de la longitud del conductor.

En conclusión podemos decir que la ley de Ohm se puede interpretar como: la intensidad es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia, es decir, entre mas intensidad mas voltaje y menos resistencia.

Fuente: http://panamahitek.com/conceptos-basicos-de-electricidad-la-ley-de-ohm/

miércoles, 8 de febrero de 2017

Definición de Circuito en Serie y Paralelo

Circuito

Un circuito es un recorrido o camino que comienza y finaliza en el mismo lugar, siendo igual el punto de partida y el punto de llegada. Este camino se establece a través de diferentes y numerosas conexiones que pueden contar con diversas opciones de recorrido, aunque siempre llevan al comienzo de donde partieron. El circuito siempre sucede o toma lugar en un espacio definido ya que es cerrado y no infinito. Esto quiere decir que todo circuito se dispone dentro de un perímetro que, aunque puede variar en tamaño de gran manera, siempre está delimitado.



Circuito en Serie

Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio y los elementos que la componen no pueden ser independientes.
O sea aquí solamente existe un único camino desde la fuente de corriente hasta el final del circuito (que es la misma fuente). Este mecanismo hace que la energía fluya por todo lo largo del circuito creado de manera tal que no hay ni independencia ni distinción en los diferentes lugares de este.


Circuito en Paralelo



Circuito en paralelo. Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente.

Fuentes:

http://www.definicionabc.com/general/circuito.php
http://circuitoenserie.com/
https://www.ecured.cu/Circuito_en_paralelo

martes, 7 de febrero de 2017

Definición de Corriente Alterna y Corriente Directa

Corriente Alterna

La corriente alterna es un tipo de corriente que fluye de manera cilíndrica, de tal manera que esta oscilara de manera senoidal, esto quieres decir que su dirección y magnitud sera en ondas que van subiendo y bajando.




Este tipo de movimiento es el que facilita al uso de la energía en aparatos como refrigeradores, televisores y todo lo que este conectado a un tomacorriente.

Otra característica de la corriente alterna es que sus polos se invierten tantas veces como ciclos por segundos o hertz tenga la corriente. Sin embargo, aunque las polaridades se inviertan la energía siempre fluirá del polo negativo al polo positivo.



Corriente Directa

A comparación de la corriente alterna, la corriente directa o también llamada corriente continua, la magnitud y dirección de esta no cambia con el paso del tiempo, siempre se mantiene en un estado fijo y constante de flujo de electrones a partir de un conductor de entre dos puntos que muestran diferente potencial. Las cargas eléctricas de esta corriente siempre  transitan en la misma dirección debido a que los terminales siempre son iguales tanto el de menor potencial como el que presenta un potencial mayor.

Una diferencia entre la corriente directa y la corriente alterna es, que la corriente directa se puede almacenar, como por ejemplo en las pilas, baterías de celulares, etc., mientras que la corriente alterna no.